Sostenibilidad

Geotermia

________________________________________

Instalación Geotermia

GISPASA apuesta por el medioambiente y la sostenibilidad, promoviendo el uso de energías renovables.

El Hospital Vital Alvarez Buylla dispone, para la producción de energía térmica (frio y calor), de un sistema de Energía Geotérmica en funcionamiento continuo.

El principio de la geotermia se basa en el aprovechamiento de la energía almacenada en la tierra en forma de calor, y que en el caso del HVAB, se aprovecha utilizando el calor proveniente del agua de mina.

La ubicación del nuevo hospital en la cuenca minera y el compromiso con el medioambiente y sostenibilidad, hicieron posible un diseño de distribución de la energía desde las instalaciones del Pozo Barredo, situado a aproximadamente 2 Km de distancia del recinto hospitalario, hasta el nuevo hospital y que está formado por tres partes principales: circuito cerrado de agua limpia ,sistema de intercambio de calor y sistema de aprovechamiento de la energía geotérmica.

Con la instalación en funcionamiento desde diciembre de 2013, y ya estabilizado su funcionamiento tras el periodo de arranque del hospital que comenzó su actividad progresiva en Enero 2014, podemos estimar el ahorro conseguido en emisiones de CO2 a la atmósfera en un 77%.

REDUCCION DE EMISIONES RESPECTO A SISTEMA CONVENCIONAL
t CO2 / año
Emisiones de CO2 en calor sistema convencional1.800,43
Emisiones de CO2 en frio sistema convencional381,48
Emisiones de CO2 totales sistema convencional2.181,92
Emisiones de CO2 totales geotermia499,88
AHORRO 77%

(*) SE CONSIDERAN FACTORES DE CONVERSION PROPUESTOS POR IDAE. DATOS CONSUMOS AÑO

 

Adicionalmente, el HVAB se beneficia con el uso de la energía geotérmica de una reducción del riesgo de legionela en las instalaciones al eliminar el uso de las torres de refrigeración (elementos principales de riesgo en al proliferación de esta bacteria) y un ahorro económico en costes de energía primaria (electricidad /gas), lo que hace del proyecto geotérmica, un proyecto con garantías de futuro.

contactogispasa

Contacto

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través del siguiente formulario:

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    Queda informado de la incorporación de sus datos a los sistemas de información del Responsable de Tratamiento: GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURAS SANITARIAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, SAU. (GISPASA) Finalidades: Gestión de Respuesta a Consultas, Reclamaciones o Incidencias, Solicitudes de Información técnica o corporativa, Recursos y/o de Actividades. Derechos: El interesado podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como limitar, retirar u oponerse al tratamiento conforme a los procedimientos establecidos en nuestra política de privacidad. Asimismo, si considera que el ejercicio de sus derechos no ha sido plenamente satisfactorio, podrá presentar una reclamación ante la autoridad nacional de control dirigiéndose a estos efectos a la Agencia Española de Protección de Datos, C/ Jorge Juan, 6 – 28001 Madrid. Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad de web corporativa www.gispasa.es.

    En cumplimiento de lo que dispone la normativa de protección de datos de carácter personal, tratamos la información que nos facilite (así como los datos personales de otras personas que nos pudiera facilitar) con las finalidades especificadas en la presente cláusula y política de privacidad. En este sentido, el firmante declara haber sido informado, consentir, así como informar y disponer del consentimiento de terceros de los que nos facilite datos personales para dicho tratamiento.

    Con la aceptación y/o validación del proceso, declara ser mayor de 14 años y disponer de capacidad jurídica* y consiente expresamente el tratamiento de datos conforme a lo establecido en la cláusula e información adicional sobre protección de datos.

    (*) En los casos en los que represente a un menor de 14 años o a una persona con incapacidad jurídica, declara responsablemente disponer de la patria potestad o tutela del menor o de la representación legal jurídica correspondiente, cuya justificación podrá ser requerida por parte del Responsable de Tratamiento a fin de legitimar el consentimiento aceptado.